Blogia
the_dreaming

L'Orfeo

"Al Canto de Orfeo se le atribuía el poder de calmar a los vientos, apaciguar a las fieras e incluso la capacidad para poner en entredicho las leyes naturales y divinas."

Stefanno Russomanno en la Presentación de la edición a su cargo de L'Orfeo de Claudio Monteverdi, publicada por Glossa.

 

Fue su amor por Eurídice, muerta por una mordedura de serpiente, lo que le llevó a bajar al Hades y seducir con su arte a Proserpina y Plutón con el fin de devolverla al mundo de los vivos:

 

 

Hades: "So be it. But there are conditions. There are rules.

There are always rules.

None leave the underworld by the way they came to it. There is a path that leads upwards. Follow that path and do not deviate from it.

Now leave.

Go thou back to the world above, and Eurydice shall follow thee as thy shadow.

But halt not, speak not, turn not to look behind thee, till ye both have left our kingdom and gained the upper air of your native Thrace.

And then, and only then, shall she be thine.

Do not look back."

(Neil Gaiman, Fables and Reflections: The Song of Orpheus, chapter III. Vertigo/DC comics)

 

Pero durante el largo viaje de regreso las dudas empiezan a hacer mella en el ánimo de Orfeo, que camina tocando su lira para guiar a su esposa. Desconfiando de la palabra de Plutón, se da la vuelta para comprobar si su esposa le sigue, desobedeciendo la condición impuesta por los reyes del Infierno. Eurídice se desvanece antes sus ojos y vuelve al reino de los Infiernos. Es su amor por ella lo que la hace perderla para siempre:

 


"Eurídice: Ahi, vista troppo dolce e troppo amara!

Cosi per troppo amor, dunqui, mi perdi?"

(Libreto de Alessandro Striggio de L'Orfeo, Favola in Musica, Atto IV, 17. Glossa Ediciones Singulares)

 

 

El texto que escribió Alessandro Striggio para la favola in musica titulada L'Orfeo de Claudio Monteverdi, estrenada en Mantua el 23 de febrero de 1607, termina con el ascenso de Orfeo y Apolo a los cielos. El Coro le despide con estas palabras:

Cosi va chi non s'arredra

al chiamar di nume eterno,

cosi grazia in ciel impetra

chi qua giù provò l'inferno;

e chi semina fra doglie,

d'ogni grazia il frutto coglie.

(Libreto de Alessandro Striggio de L'Orfeo, Favola in Musica, Atto IV, 17. Glossa Ediciones Singulares)

Hay muchas versiones de lo que ocurrió después. Yo me quedo con la que recoge Neil Gaiman en sus Fables & Reflections: Las Furias, furiosas porque Orfeo con su canto consiguió hacerlas llorar (o como castigo por despreciarlas, pues tras la muerte de Eurídice no siente deseos por ninguna mujer, prefiriendo a los muchachitos) le despedazan y esparcen sus restos. Su lira y su cabeza, aún cantando, fueron arrojadas al río Hebros y finalmente llegaron a la Isla de Lesbos, donde sus tías las musas la recogieron y la colocaron en un gruta sagrada, en la que formuló profecías durante muchos años.

 


 

Su lira, a petición de Apolo y de las Musas, se fue volando por los cielos donde aún podemos verla hoy en forma de constelación de estrellas .

De La Lira de Orfeo sale esto:

...and I am breathless without you

 

Y por último, una recomendación: si podéis, haceros con esta edición para coleccionistas de L'Orfeo que ha publicado Glossa. Incluye dos cds, una colección de ensayos en torno a "L'Orfeo" de Monteverdi y el libreto traducido de Alessandro Striggio. Una delicia de la que se han publicado 3099 ejemplares. Ahora quedan como mucho 3098. Y suena más o menos así:

 

 

3 comentarios

BurbujaS -

Guau, cuánta actividad !

Olethros -

Eso le pasa por perseguir a una mujer y mirar atrás...

bacterio -

Aunque Orfeo fuese hombre y Esculapio un semidios, creo que ambos tienen mucho que ver dada su oposición al reino de Hades (aunque por razones diferentes).

Creo que simbolizan lo mejor del espíritu humano dado que para ellos el "no puedo" no existe.

El papel opuesto de las serpientes en uno (alrededor de su caduceo) y otro (asesinas de Eurídice) sospecho indica que la dualidad vida-muerte es falsa.

Erm, la versión ésta última de YouTube creo que es del Liceo de Barcelona y felizmente se encuentra en el Emule.

Saludos